Cuidado de los Jóvenes

Todo lo que necesita saber sobre seguridad y protección

La primera noche fuera de casa. La primera caminata. El primer viaje al extranjero.

 

Todos estos momentos son excelentes para desarrollar la confianza de los jóvenes, pero sabemos lo abrumador que puede ser ver que empacan su bolso de viaje y los despiden en las puertas. Y sabemos que no es necesariamente más fácil a medida que crecen.

Los jóvenes prosperan en entornos seguros, en casa y fuera de ella. Donde quiera que vayamos, nos tomamos muy en serio mantenerlos a salvo.

Como padre o cuidador, seguramente tendrá preguntas sobre cómo lo hacemos. Sigue leyendo para saber más.

¿Quiénes son los voluntarios Scout? ¿Cómo son nombrados y capacitados??
Todos nuestros voluntarios dan su tiempo gratuitamente para ayudar a los jóvenes a prosperar. Algunos voluntarios dirigen su grupo semana tras semana. Otros llaman de vez en cuando para compartir una habilidad específica, o para proporcionar un par de manos extra, ya sea que estén haciendo rappel montaña abajo, o ayudando a un grupo de niños de ocho años a construir un refugio, o contando expreciencias vividas mientras todos comen al rededor de la fogata. Todos nuestros líderes son entrevistados localmente y se les pide que proporcionen referencias. Reciben la capacitación obligatoria que necesitan para ser lo mejor que pueden ser, incluidos primeros auxilios básicos y protección infantil. Se brinda capacitación especial para quienes se llevan a los jóvenes a eventos residenciales como campamentos.
¿Hay un conjunto de reglas que siguen los voluntarios?

Si. Como Scouts, tenemos un código de conducta claro que esperamos que todos cumplan. Este código se comparte con todos los adultos que interactúan con los jóvenes, independientemente de su rol, y se incluye en la capacitación que reciben los líderes. También puede ver nuestras políticas de seguridad, que se relacionan con la forma en que nuestros líderes realizan actividades de aventura de manera responsable.

Nuestras políticas de protección y seguridad
La protección y la seguridad son dos de nuestras políticas clave con las que cualquier persona involucrada en Scouts debe trabajar. Puede ver las políticas completas en nuestra sección Política, organización y reglas:

¿Cómo se administran los Scouts a nivel local?

Cada Grupo Scout se compone de diferentes «secciones», que pueden incluir:

  • Manada (para niños de 6 a 11 años),
  • Scouts (para niños de 11 a 15 años),
  • Caminantes (para jóvenes de 15 a 18 años) y
  • Rovers (para jóvenes de 18 a 21 años).

Un líder de grupo Scout, que es responsable de supervisar y apoyar a los voluntarios en cada sección, debe administrar el Grupo Scout.

¿Cómo puedo plantear inquietudes o comentar sobre las actividades?

Si no está satisfecho con algo relacionado con Los Scouts, debe planteárselo inmediatamente a sus líderes locales, sin importar cuán trivial pueda parecer.

Si prefiere hablar con otra persona, comuníquese con Oficina Scout Nacional al (505) 2249-2580.

¿Cuáles son los arreglos para excursiones o campamentos?

Todos los líderes que se lleven a los jóvenes le avisarán, le pedirán permiso y le proporcionarán una forma de ponerse en contacto con el grupo mientras están fuera.

Todas las actividades residenciales (como campamentos y fogatas) deben tener al menos dos adultos presentes, a menos que los jóvenes involucrados estén participando en una expedición o evento donde no se espera que los adultos asistan en absoluto. Siempre le diremos si no va a haber presencia de un adulto para una actividad en particular, y nunca le pediremos que se lleve a jóvenes por su cuenta.

No se permite que los jóvenes consuman alcohol mientras participan en actividades Scout.

X